¿Qué tipos de apoyo entrega?
Las empresas y cooperativas que resulten beneficiarias podrán participar en el evento como empresa expositora, contando con un stand para visibilizar sus productos o servicios. Además, podrá ser consideradas en la difusión de la feria a través de medios de comunicación y redes sociales institucionales, junto con otros beneficios detallados en los lineamientos de selección.
Dirigido a
1. Personas naturales o jurídicas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la actividad, y con ventas netas demostrables anuales inferiores o iguales a 25.000 UF.
2. Cooperativas con iniciación de actividades en primera categoría y con domicilio comercial dentro de la región de Ñuble, con ventas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF anuales, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados.
Requisitos para postular
- Al menos dos fotografías de sus productos.
- Domicilio Comercial en la Región de Ñuble.
- Contar con resolución sanitaria y otros permisos (SAG u otro) que correspondan para el normal funcionamiento de la empresa, según el marco legal que rige la actividad que se desarrolla (solo en los casos que corresponda).
- En caso de ser persona natural, no tener inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor o deudora de alimentos según lo dispuesto en la Ley N° 21.389.