¿Qué tipos de apoyo entrega?
Las empresas o cooperativas beneficiadas podrán acceder a:
· Diagnóstico del potencial de la empresa para exportar o prepararse para la exportación.
· Asistencia técnica en packaging específico para diversos mercados, análisis de regulaciones de entrada para mercados externos, análisis de productos, definición de mercados, análisis de competidores y preparación de la oferta, logística, asesoría comunicacional, entre otros temas.
· Talleres para la generación de conocimiento en técnicas de comercio electrónico, proceso logístico de exportación, coaching y marketing digital.
· Material de difusión y promoción, fotos y video.
Dirigido a
Micro y pequeñas empresas, personas naturales o jurídicas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF.
Cooperativas con inicio de actividades en primera categoría y ventas promedio por asociado de entre 200 y 25.000 UF al año. Esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Se excluyen cooperativas de servicios financieros, sociedades de hecho y comunidades hereditarias.
Las empresas o cooperativas postulantes deben elaborar o manufacturar productos de forma serial y registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto.
Requisitos para postular
Las empresas o cooperativas postulantes deben elaborar o manufacturar productos de forma serial y registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto.